El nivel de servicio es un indicador clave de rendimiento para las empresas que dan prioridad a la satisfacción de la demanda de los clientes. El nivel de servicio se define como la probabilidad de sobrevivir a un tiempo de espera de reabastecimiento sin desabastecerse.
La mejor práctica de administración de inventario comienza con el establecimiento de objetivos de nivel de servicio, luego calcula los puntos de pedido (también llamados Mins) para lograr esos objetivos. Estos cálculos deben tener en cuenta la variabilidad tanto en la demanda como en el tiempo de espera del reabastecimiento. Hay muchos sistemas de software disponibles para hacer estos cálculos. Si todo sale bien, el nivel de servicio alcanzado termina muy cerca del nivel de servicio objetivo. Desafortunadamente, a menudo hay una brecha dolorosa entre los dos.
Una de las razones de la brecha son los modelos de demanda poco realistas. En muchos casos, el software para calcular los puntos de pedido utiliza fórmulas de libros de texto basadas en suposiciones matemáticas que simplifican el análisis a expensas del realismo. Muchos libros de texto de "Inventario 101" usan fórmulas que asumen que la demanda tiene una distribución Normal (también conocida como la "curva en forma de campana") para productos terminados y la distribución de Poisson para repuestos. Afortunadamente, ahora existen sistemas de pronóstico y optimización de inventario que procesan los historiales de demanda reales de los artículos del inventario utilizando pronósticos probabilísticos. Estas soluciones calculan una estimación precisa de la distribución, no una versión idealizada. Para obtener más información, consulte este blog anterior sobre de pronóstico probabilístico:
Pero hay una segunda fuente de error en los libros de texto que opera de manera invisible en muchos paquetes de software de inventario: "insuficiencia".
Los cálculos de los puntos de reposición casi siempre asumen que los desabastecimientos surgen cuando la demanda total durante un intervalo de reposición excede el punto de reposición. Por ejemplo, suponga que la demanda promedia 1 unidad por día. Si el tiempo de entrega es de 5 días, entonces, en promedio, la demanda de tiempo de entrega es de 5 unidades. Establecer el punto de reorden en 5 unidades produciría un nivel de servicio irrisorio en algún lugar cercano a 50%. Agregar existencias de seguridad al cálculo podría dar como resultado un punto de pedido de, digamos, 11 unidades, lo que podría corresponder a un nivel de servicio de 95%. Otra forma de decir esto es que, a partir de un punto de pedido de 11 unidades, debería haber una posibilidad de que el 95% sobreviva el plazo de entrega de 5 días sin experimentar una demanda acumulada de más de 11 unidades. ¡Teóricamente!
Lo que falta en este análisis es el fenómeno del subimpulso. Undershoot significa que el tiempo de entrega comienza no a el punto de pedido pero abajo eso. El subimpulso ocurre cada vez que la demanda que superó el punto de pedido redujo el stock abajo (no abajo a) el punto de pedido. La siguiente figura muestra los ciclos de reabastecimiento con y sin rebasamiento. Undershoot te roba el bolsillo incluso antes de que comiences a tirar los dados. Engaña al profesional de inventario haciéndole creer que sus puntos de reorden son suficientes para lograr sus objetivos, mientras que el desempeño real no alcanzará la calificación.
Solo hay una situación en la que el rebasamiento no es una preocupación: cuando la demanda siempre es cero o una unidad. En ese caso, undershoot es imposible. Pero en todos los demás casos, es seguro que se producirá una subestimación hasta cierto punto, y puede socavar gravemente el nivel de servicio realmente alcanzado por una determinada elección de punto de pedido. Nuestros análisis muestran que las condiciones más vulnerables a la subestimación implican una demanda altamente intermitente y sesgada con plazos de entrega muy cortos; las mismas condiciones se vuelven más comunes debido a las tendencias del mercado.
¿Qué se puede hacer para protegerse del efecto de la falta de alcance en los cálculos del punto de pedido? Utilice un software de pronóstico y optimización de inventario que no esté vinculado a las suposiciones de los libros de texto antiguos y, en su lugar, tenga en cuenta automáticamente la insuficiencia al calcular el nivel de servicio producido por cualquier elección de punto de pedido.
Para ver la solución de optimización de inventario de Smart Software en acción, regístrese para ver una demostración grabada a continuación:
Artículos Relacionados

Directo al cerebro del jefe: análisis e informes de inventario
In this blog, the spotlight is cast on the software that creates reports for management, the silent hero that translates the beauty of furious calculations into actionable reports. Watch as the calculations, intricately guided by planners utilizing our software, seamlessly converge into Smart Operational Analytics (SOA) reports, dividing five key areas: inventory analysis, inventory performance, inventory trending, supplier performance, and demand anomalies.

Necesitas formar equipo con los algoritmos
This article is about the real power that comes from the collaboration between you and our software that happens at your fingertips. We often write about the software itself and what goes on “under the hood”. This time, the subject is how you should best team up with the software.

Uso de predicciones clave de rendimiento para planificar políticas de almacenamiento
No puedo imaginarme ser un planificador de inventarios en repuestos, distribución o fabricación y tener que crear niveles de stock de seguridad, puntos de reorden y sugerencias de pedidos sin utilizar predicciones clave de desempeño de niveles de servicio, tasas de cumplimiento y costos de inventario.