El Blog de Smart

Recomendaciones para la planificación de la demanda,

previsión y optimización de inventario

Al final del año, a menudo nos vemos atrapados pensando y planificando para el próximo año. ¿El 2013 salió como esperabas? ¿Será 2014 dramáticamente diferente? ¿Existen otros factores—cosas que planeamos hacer; cosas que pensamos que nuestros competidores podrían hacer; fuerzas externas como cambios en el gusto, la demografía o la economía, que podrían cambiar el curso de los negocios en el próximo año?

La mayoría de las empresas que hacen un pronóstico formal comienzan con una proyección estadística de patrones de ventas pasados hacia el futuro. Su modelo de pronóstico debe detectar y caracterizar cualquier estacionalidad inherente a sus mercados e incluirla en la proyección. Pero ese es solo el primer paso.

Lo siguiente a considerar es el ciclo de vida del producto. Casi todos los productos pasan por un ciclo predecible de introducción, aceptación y crecimiento, madurez (la demanda se estabiliza) y finalmente caen en la obsolescencia. Estos ciclos pueden ser tan cortos como semanas o tan largos como décadas. La ropa de moda y los productos electrónicos de consumo estarían en el extremo más corto de la escala, mientras que productos como accesorios de plomería y equipos de construcción experimentarían ciclos más largos. En situaciones especializadas, como la gestión de flotas de autobuses, se pueden reemplazar flotas completas durante períodos de transición definidos. En cualquier caso, el previsión de la demanda debe ajustarse para reflejar la demanda creciente o decreciente según la posición del producto en su ciclo de vida.

Ahora viene la parte más difícil: predecir lo impredecible. En general, es probable que el futuro se parezca mucho al pasado reciente en una similitud con la primera ley del movimiento de Newton: un cuerpo en movimiento tiende a permanecer en movimiento a menos que una fuerza externa actúe sobre él. Pero son esas fuerzas externas las que pueden enviar a la cuneta su pronóstico cuidadosamente calculado. Un competidor podría reducir sus precios para quitarle parte de su cuota de mercado. Las nuevas tecnologías pueden dejar obsoleto su producto antes del final de su vida útil esperada. Los gustos cambiantes o las nuevas regulaciones pueden detener las ventas en seco.

Pero también pueden pasar cosas buenas. Usted puede ser el que reduzca los precios o mejore su producto y le quite el negocio a un competidor. Su producto puede captar la atención del mercado y las ventas se dispararán. Un competidor puede abandonar el negocio o declararse en quiebra, dejándole más oportunidades.

¿Deberías planificar este tipo de cosas? Ciertamente, en la medida que puedas. Es posible que sepa cuándo realizará promociones o introducirá la próxima línea de productos. Pero el futuro, por naturaleza, es incierto. La historia y su conocimiento comercial del pasado sientan las bases para su visión del futuro. Las herramientas basadas en estadísticas pueden ayudarlo a crear un pronóstico ajustado al riesgo, con recomendaciones de existencias de seguridad que se correspondan con el nivel de riesgo que está dispuesto a asumir. Más allá de esto, la clave del éxito es la agilidad: la capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes. Prepare el mejor pronóstico que pueda, construya sus planes en torno a ese pronóstico y luego controle las condiciones del mercado y las ventas de cerca y de manera continua. Busque una advertencia temprana de que las cosas pueden ir en una dirección diferente a la que predijo.

Debe estar dispuesto a reconocer y adaptarse a las condiciones cambiantes; en otras palabras, no se enamore de su pronóstico e ignore la evidencia de que puede estar equivocado. El orgullo de autoría en este caso puede ser mortal para el negocio.

También es importante contar con planes de contingencia para estar preparado para realizar los cambios necesarios en las adquisiciones, la producción y el inventario para responder a la nueva estimación de la demanda. Las mejores herramientas para esto son los plazos de entrega más cortos posibles (tanto de producción como de proveedor), buenas relaciones con los proveedores y una visión clara del mundo y de sus mercados.

Pronosticar es difícil principalmente porque la gente sabe que es probable que esté equivocado y a nadie le gusta estar pública y visiblemente equivocado. No obstante, es necesaria una buena previsión para posicionar los recursos necesarios para satisfacer las demandas de los clientes. Esté abierto a los primeros signos de cambio y esté preparado para reaccionar rápida y decisivamente.

david turbide, CFPIM, CIRM, CSCP, CMfgE es un consultor independiente y escritor independiente con sede en New Hampshire. Se le puede contactar por correo electrónico a dave at daveturbide dot com.

Deja un comentario

Artículos Relacionados

7 transformaciones digitales para servicios públicos que impulsarán el rendimiento de MRO

7 transformaciones digitales para servicios públicos que impulsarán el rendimiento de MRO

Los servicios públicos en los campos de la electricidad, el gas natural, el agua urbana y las telecomunicaciones requieren muchos activos y dependen de una infraestructura física que debe mantenerse, actualizarse y mejorarse adecuadamente con el tiempo. Maximizar el tiempo de actividad de los activos y la confiabilidad de la infraestructura física exige una gestión eficaz del inventario, la previsión de piezas de repuesto y la gestión de proveedores. Una empresa de servicios públicos que ejecuta estos procesos de manera efectiva superará a sus pares, brindará mejores retornos para sus inversores y mayores niveles de servicio para sus clientes, al mismo tiempo que reducirá su impacto ambiental.

¿Sus pronósticos estadísticos sufren el efecto de oscilación?

¿Sus pronósticos estadísticos sufren el efecto de oscilación?

¿Qué es el efecto meneo? Es cuando su pronóstico estadístico predice incorrectamente los altibajos observados en su historial de demanda cuando realmente no hay un patrón. Es importante asegurarse de que sus pronósticos no cambien a menos que haya un patrón real. Aquí hay una transcripción de un cliente reciente donde se discutió este problema:

Mensajes recientes

  • professional technician engineer planning spare parts in industrial manufacturing factory,Prepare your spare parts planning for unexpected shocks
    In today's unpredictable business climate, we do have to worry about supply chain disruptions, long lead times, rising interest rates, and volatile demand. With all these challenges, it's never been more vital for organizations to accurately forecast parts usage, stocking levels, and to optimize replenishment policies such as reorder points, safety stocks, and order quantities. In this blog, we'll explore how companies can leverage innovative solutions like inventory optimization and parts forecasting software that utilize machine learning algorithms, probabilistic forecasting, and analytics to stay ahead of the curve and protect their supply chains from unexpected shocks. […]
  • Uncover data facts and improve inventory performanceUncover data facts and improve inventory performance
    The best inventory planning processes rely on statistical analysis to uncover relevant facts about the data. When you have the facts and add your business knowledge, you can make more informed stocking decisions that will generate significant returns. You'll also set proper expectations with internal and external stakeholders, ensuring there are fewer unwelcome surprises. […]
  • Electricity problems. Repairman is working indoors with Software for spare partsElectric Utilities’ Problems with Spare Parts
    Every organization that runs equipment needs spare parts. All of them must cope with issues that are generic no matter what their business. Some of the problems, however, are industry specific. This post discusses one universal problem that manifested in a nuclear plant and one that is especially acute for any electric utility. […]
  • Correlation vs Causation Relevant to your demand planning businessCorrelation vs Causation: Is This Relevant to Your Job?
    Outside of work, you may have heard the famous dictum “Correlation is not causation.” It may sound like a piece of theoretical fluff that, though involved in a recent Noble Prize in economics, isn’t relevant to your work as a demand planner. Is so, you may be only partially correct. […]
  • Downtown Miami skyline panorama and with software guided lights on at duskSmart Software Customer, Arizona Public Service to Present at USMA 2023
    Smart Software CEO and APS Inventory & Logistics Manager to present USMA 2023 Session on APS supply chain transformation project and the role of inventory optimization technology in their new process. […]

    Optimización de inventario para fabricantes, distribuidores y MRO

    • professional technician engineer planning spare parts in industrial manufacturing factory,Prepare your spare parts planning for unexpected shocks
      In today's unpredictable business climate, we do have to worry about supply chain disruptions, long lead times, rising interest rates, and volatile demand. With all these challenges, it's never been more vital for organizations to accurately forecast parts usage, stocking levels, and to optimize replenishment policies such as reorder points, safety stocks, and order quantities. In this blog, we'll explore how companies can leverage innovative solutions like inventory optimization and parts forecasting software that utilize machine learning algorithms, probabilistic forecasting, and analytics to stay ahead of the curve and protect their supply chains from unexpected shocks. […]
    • Electricity problems. Repairman is working indoors with Software for spare partsElectric Utilities’ Problems with Spare Parts
      Every organization that runs equipment needs spare parts. All of them must cope with issues that are generic no matter what their business. Some of the problems, however, are industry specific. This post discusses one universal problem that manifested in a nuclear plant and one that is especially acute for any electric utility. […]
    • Mantenimiento de trabajadores máquina industrial robótica Pronóstico RepuestosCómo Pronosticar Repuestos con Bajo Uso
      ¿Qué hace cuando pronostica un artículo con demanda intermitente, como una pieza de repuesto, con una demanda promedio de menos de una unidad por mes? La mayor parte del tiempo, la demanda es cero, pero la parte es significativa en un sentido comercial; no se puede ignorar y se debe pronosticar para asegurarse de tener el stock adecuado. […]
    • Repuestos, repuestos OEM, rotables y repuestos inmediatosRepuestos, repuestos OEM, rotables y repuestos inmediatos
      Aquellos que son nuevos en el juego de planificación de piezas a menudo se confunden con las muchas variaciones en los nombres de las piezas. Este blog señala distinciones que tienen o no importancia operativa para alguien que administra una flota de piezas de repuesto y cómo esas diferencias afectan la planificación del inventario. […]