¿Sabe qué artículos tienen demasiado o muy poco inventario? ¿Qué pasaría si supieras? ¿Cómo haría para reducir el exceso de existencias y al mismo tiempo garantizar un nivel de servicio competitivo? ¿Sería capaz de reducir los desabastecimientos sin incurrir en un aumento de inventario prohibitivamente costoso? ¿Cómo afectarían estos cambios a los niveles de servicio, costos y turnos, para artículos individuales, grupos de artículos y en general?
La mayoría de las empresas saben que tienen demasiado o muy poco inventario, pero carecen de un ingrediente clave para optimizar el inventario: la planificación de la demanda basada en el nivel de servicio. Para tomar medidas, debe saber cuánto inventario se necesita para satisfacer el nivel de servicio que necesita. Más fundamentalmente, necesita saber el nivel de servicio específico que resultará de sus políticas de inventario actuales, la brecha que se abordará y sus implicaciones financieras.
Muchas organizaciones, especialmente aquellas con demanda intermitente, consideran que este es un proceso de prueba y error excepcionalmente desafiante.
Pasar a un enfoque basado en el nivel de servicio superará este desafío y garantizará que el reequilibrio del inventario mejore el rendimiento del nivel de servicio a un costo menor. Comience con el pronóstico de demanda más preciso posible, calibre el riesgo del pronóstico y luego determine la posición óptima de su inventario. En un seminario web reciente, demostré la planificación de la demanda basada en el nivel de servicio y cómo se puede usar SmartForecasts para impulsar este proceso:
1. Mida los niveles de servicio que se lograrán con los niveles de inventario actuales y con su política de inventario actual.
2. Identificar artículos que lograrán altos niveles de servicio (98%+) pero a un costo prohibitivamente alto.
3. Identifique los artículos que corren un alto riesgo de agotarse (niveles de servicio < 75%).
4. Ejecute múltiples escenarios hipotéticos basados en una priorización diferente de los niveles de servicio por artículo o grupos de artículos. Elija el escenario que optimice las restricciones financieras con objetivos de servicio.
5. Cuantificar los ahorros en efectivo por reducir los excesos de existencias y los costos para aumentar el inventario cuando los niveles de servicio son inaceptablemente bajos.
6. Tome medidas para establecer nuevos puntos de pedido, cantidades de pedido y niveles de inventario basados en el nivel de servicio para cumplir con sus objetivos de servicio y presupuesto.
Para ver la repetición del seminario web, por favor haga clic aquí y completar la solicitud de registro.
Gregory Hartunian se desempeña como presidente de Smart Software y como miembro de la junta directiva. Graduado de la Escuela de Negocios FW Olin en Babson College, anteriormente se desempeñó como Vicepresidente de Ventas y Operaciones.
Artículos Relacionados

Directo al cerebro del jefe: análisis e informes de inventario
En este blog, la atención se centra en el software que crea informes para la gestión, el héroe silencioso que traduce la belleza de los cálculos furiosos en informes procesables. Observe cómo los cálculos, intrincadamente guiados por los planificadores que utilizan nuestro software, convergen sin problemas en informes de Smart Operational Analytics (SOA), dividiendo cinco áreas clave: análisis de inventario, rendimiento del inventario, tendencias del inventario, rendimiento de los proveedores y anomalías de la demanda.

¿Cómo vamos? KPI y KPP
Lidiar con el día a día de la gestión de inventario puede mantenerle ocupado. Pero sabes que tienes que levantar la cabeza de vez en cuando para ver hacia dónde te diriges. Para eso, su software de inventario debe mostrarle métricas (y no solo una, sino un conjunto completo de métricas o KPI): indicadores clave de rendimiento.

¿Confundido acerca de la IA y el aprendizaje automático?
¿Está confundido acerca de qué es la IA y qué es el aprendizaje automático? ¿No está seguro de por qué saber más le ayudará con su trabajo de planificación de inventario? No te desesperes. Estarás bien y te mostraremos cómo algo de lo que sea puede ser útil.