El Blog de Smart

 Recomendaciones para la planificación de la demanda,

previsión y optimización de inventario

Resumen

Establecer un objetivo nivel de servicio o tasa de llenado es una decisión estratégica sobre la gestión de riesgos de inventario. Elegir los niveles de servicio puede ser difícil. Los factores relevantes incluyen los niveles de servicio actuales, los plazos de reabastecimiento, las restricciones de costos, el dolor que la escasez le causa a usted y a sus clientes, y su posición competitiva. El establecimiento de objetivos a menudo se aborda mejor como una colaboración entre operaciones, ventas y finanzas. El software de optimización de inventario es una herramienta esencial en el proceso.

Opciones de nivel de servicio

El nivel de servicio es la probabilidad de que no ocurra escasez entre el momento en que solicita más existencias y cuando llega al estante. El rango razonable de niveles de servicio es de alrededor de 70% a 99%. Los niveles por debajo de 70% pueden indicar que no le importan o que no puede manejar a sus clientes. Los niveles de 100% casi nunca son apropiados y generalmente indican un inventario muy inflado.

Factores que influyen en la elección del nivel de servicio

Varios factores influyen en la elección del nivel de servicio para un artículo de inventario. Estos son algunos de los más importantes.

Niveles de servicio actuales:
Un lugar razonable para comenzar es averiguar cuáles son sus niveles de servicio actuales para cada artículo y en general. Si ya está en buena forma, entonces el trabajo se convierte en el más fácil de ajustar una solución que ya es buena. Si se encuentra en malas condiciones ahora, establecer los niveles de servicio puede ser más difícil. Sorprendentemente, pocas empresas tienen datos sobre esta importante métrica en toda su flota de artículos de inventario. Lo que sucede a menudo es que los puntos de reorden crecen de forma aleatoria a partir de las elecciones realizadas en la prehistoria corporativa y rara vez, a veces nunca, se revisan y actualizan sistemáticamente. Dado que los puntos de pedido son un determinante importante de los niveles de servicio, se deduce que los niveles de servicio "simplemente suceden". El software de optimización de inventario puede convertir sus puntos de pedido y plazos de entrega actuales en estimaciones sólidas de sus niveles de servicio actuales. Este análisis a menudo revela un subconjunto de elementos con niveles de servicio demasiado altos o demasiado bajos, en cuyo caso tiene orientación sobre qué elementos ajustar hacia abajo o hacia arriba, respectivamente.

Plazos de reabastecimiento:
Algunas empresas ajustan los niveles de servicio para que coincidan plazos de reabastecimiento. Si toma mucho tiempo hacer o comprar un artículo, entonces toma mucho tiempo recuperarse de una escasez. En consecuencia, elevan los niveles de servicio en los artículos con mucho tiempo de entrega y los reducen en los artículos para los que los retrasos serán breves.

Restricciones de costo:
El software de optimización de inventario puede encontrar las formas más económicas de alcanzar objetivos de alto nivel de servicio, pero los objetivos agresivos inevitablemente implican costos más altos. Es posible que los costos limiten su elección de objetivos de nivel de servicio. Los costos vienen en varios sabores. La “inversión en inventario” es el valor en dólares del inventario. Los “costos operativos” incluyen tanto los costos de mantenimiento como los costos de pedido. Las restricciones a la inversión en inventario a menudo se imponen a los ejecutivos de inventario y siempre implican límites máximos en los objetivos de nivel de servicio; el software puede hacer explícitas estas relaciones pero no eliminar la necesidad de elegir. Es menos común oír hablar de techos en los costos operativos, pero siempre son al menos un factor secundario que aboga por niveles de servicio más bajos.

Costos de escasez:
Los costos de escasez dependen de si su política de escasez requiere pedidos pendientes o pérdida de ventas. En cualquier caso, los costos de escasez funcionan en contra de la inversión en inventario y los costos operativos al argumentar por niveles de servicio más altos. Es posible que estos costos no siempre se expresen en términos de dólares, como en el caso de los suministros médicos/quirúrgicos, donde los costos de escasez se denominan en términos de morbilidad y mortalidad.

Competencia:
Cuanto más cerca esté su empresa de dominar su mercado, más podrá reducir los niveles de servicio para ahorrar dinero. Sin embargo, retroceder demasiado conlleva riesgos: alienta a los clientes potenciales a buscar en otra parte y alienta a los competidores. Por el contrario, la alta disponibilidad de productos puede contribuir en gran medida a reforzar la posición de un jugador menor.

Orientación colaborativa

Los ejecutivos de inventario pueden ser los encargados de establecer los objetivos de nivel de servicio, pero puede ser mejor colaborar con otras funciones al realizar estas llamadas. Finanzas puede compartir cualquier "línea roja" al principio del proceso, y se les debe asignar la tarea de estimar los costos de mantenimiento y pedidos. Las ventas pueden ayudar a estimar los costos de escasez al explicar las reacciones probables de los clientes ante los pedidos pendientes o la pérdida de ventas.

El papel del software de planificación y optimización de inventario

Sin un software de optimización de inventario, establecer objetivos de nivel de servicio es pura conjetura: es imposible saber cómo se desarrollará un objetivo dado en términos de inversión en inventario, costos operativos, costos de escasez. El software puede calcular las curvas de compensación cuantitativas y detalladas requeridas para tomar decisiones informadas o incluso recomendar el nivel de servicio objetivo que resulte en el costo total más bajo considerando los costos de mantenimiento, los costos de pedido y los costos de desabastecimiento. Sin embargo, no todas las soluciones de software son iguales. Puede ingresar un nivel de servicio 99% definido por el usuario en su sistema de planificación de inventario o el sistema podría recomendar un servicio objetivo, pero eso no significa que realmente alcanzará ese nivel de servicio establecido. De hecho, es posible que ni siquiera se acerque a alcanzarlo y logre un nivel de servicio mucho más bajo. ¡Hemos observado situaciones en las que un nivel de servicio objetivo de 99% en realidad logró un nivel de servicio de solo 82%! Cualquier decisión que se tome como resultado del objetivo dará como resultado una mala asignación no intencionada del inventario, consecuencias muy costosas y muchas explicaciones por hacer.Así que asegúrese de consultar nuestro artículo de blog sobre cómo medir la precisión de su pronóstico de nivel de servicio para que no cometas este costoso error.

Cajas de volumen y color en un almacén

 

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Direct to the Brain of the Boss – Inventory Analytics and Reporting

Directo al cerebro del jefe: análisis e informes de inventario

In this blog, the spotlight is cast on the software that creates reports for management, the silent hero that translates the beauty of furious calculations into actionable reports. Watch as the calculations, intricately guided by planners utilizing our software, seamlessly converge into Smart Operational Analytics (SOA) reports, dividing five key areas: inventory analysis, inventory performance, inventory trending, supplier performance, and demand anomalies.

Necesitas formar equipo con los algoritmos

Necesitas formar equipo con los algoritmos

This article is about the real power that comes from the collaboration between you and our software that happens at your fingertips. We often write about the software itself and what goes on “under the hood”. This time, the subject is how you should best team up with the software.

Mensajes recientes

  • Directo al cerebro del jefe: análisis de inventarioDirecto al cerebro del jefe: análisis e informes de inventario
    In this blog, the spotlight is cast on the software that creates reports for management, the silent hero that translates the beauty of furious calculations into actionable reports. Watch as the calculations, intricately guided by planners utilizing our software, seamlessly converge into Smart Operational Analytics (SOA) reports, dividing five key areas: inventory analysis, inventory performance, inventory trending, supplier performance, and demand anomalies. […]
  • Necesitas asociarte con los algoritmos para la gestión de inventario.Necesitas formar equipo con los algoritmos
    This article is about the real power that comes from the collaboration between you and our software that happens at your fingertips. We often write about the software itself and what goes on “under the hood”. This time, the subject is how you should best team up with the software. […]
  • Repensar la precisión del pronóstico: un cambio de la precisión a las métricas de errorRepensar la precisión del pronóstico: un cambio de la precisión a las métricas de error
    Sin lugar a dudas, medir la precisión de los pronósticos es una parte importante del proceso de planificación de la demanda. Este cuadro de mando de pronóstico podría construirse basándose en uno de dos puntos de vista contrastantes para calcular métricas. El punto de vista del error pregunta: "¿a qué distancia estaba el pronóstico de lo real?" El punto de vista de la precisión pregunta: "¿Qué tan cerca estuvo el pronóstico de lo real?" Ambas son válidas, pero las métricas de error proporcionan más información. […]
  • Uso de predicciones clave de rendimiento para planificar políticas de almacenamiento
    No puedo imaginarme ser un planificador de inventarios en repuestos, distribución o fabricación y tener que crear niveles de stock de seguridad, puntos de reorden y sugerencias de pedidos sin utilizar predicciones clave de desempeño de niveles de servicio, tasas de cumplimiento y costos de inventario. […]
  • Cada modelo de pronóstico es bueno para aquello para lo que fue diseñado.Cada modelo de pronóstico es bueno para lo que está diseñado
    Con tanto entusiasmo en torno al nuevo aprendizaje automático (ML) y los métodos de pronóstico probabilístico, los métodos tradicionales de pronóstico estadístico “extrapolativo” o de “series de tiempo” parecen estar recibiendo la espalda. Sin embargo, vale la pena recordar que estas técnicas tradicionales (como el suavizado exponencial simple y doble, los promedios móviles lineales y simples y los modelos de Winters para artículos estacionales) a menudo funcionan bastante bien para datos de mayor volumen. Cada método es bueno para lo que fue diseñado. Simplemente aplique cada uno de manera apropiada, como por ejemplo, no lleve un cuchillo a un tiroteo y no use un martillo neumático cuando un simple martillo de mano será suficiente. […]

    Optimización de inventario para fabricantes, distribuidores y MRO

    • Principales diferencias entre la planificación de inventario para productos terminados y para MRO y repuestosPrincipales diferencias entre la planificación de inventario para productos terminados y para MRO y repuestos
      En el competitivo panorama empresarial actual, las empresas buscan constantemente formas de mejorar su eficiencia operativa y generar mayores ingresos. La optimización de la gestión de repuestos es un aspecto que a menudo se pasa por alto y que puede tener un impacto financiero significativo. Las empresas pueden mejorar la eficiencia general y generar importantes rendimientos financieros mediante la gestión eficaz del inventario de piezas de repuesto. Este artículo explorará las implicaciones económicas de la gestión optimizada de repuestos y cómo invertir en software de optimización de inventario y planificación de la demanda puede proporcionar una ventaja competitiva. […]
    • Ley de centrado Piezas de repuesto Sincronización Precios y confiabilidadLey de centrado: sincronización, precio y confiabilidad de los repuestos
      En este artículo, lo guiaremos a través del proceso de elaboración de un plan de inventario de repuestos que priorice las métricas de disponibilidad, como los niveles de servicio y las tasas de cumplimiento, al tiempo que garantiza la rentabilidad. Nos centraremos en un enfoque para la planificación de inventario llamado Optimización de inventario basada en el nivel de servicio. A continuación, analizaremos cómo determinar qué piezas debe incluir en su inventario y cuáles podrían no ser necesarias. Por último, exploraremos formas de mejorar consistentemente su plan de inventario basado en el nivel de servicio. […]
    • 5 pasos para mejorar el impacto financiero de la planificación de repuestos5 pasos para mejorar el impacto financiero de la planificación de repuestos
      En el competitivo panorama empresarial actual, las empresas buscan constantemente formas de mejorar su eficiencia operativa y generar mayores ingresos. La optimización de la gestión de repuestos es un aspecto que a menudo se pasa por alto y que puede tener un impacto financiero significativo. Las empresas pueden mejorar la eficiencia general y generar importantes rendimientos financieros mediante la gestión eficaz del inventario de piezas de repuesto. Este artículo explorará las implicaciones económicas de la gestión optimizada de repuestos y cómo invertir en software de optimización de inventario y planificación de la demanda puede proporcionar una ventaja competitiva. […]
    • Estrategias de resultados para el software de planificación de piezas de repuestoEstrategias de resultados para la planificación de piezas de repuesto
      La gestión de piezas de repuesto presenta numerosos desafíos, como averías inesperadas, horarios cambiantes y patrones de demanda inconsistentes. Los métodos de pronóstico tradicionales y los enfoques manuales son ineficaces para hacer frente a estas complejidades. Para superar estos desafíos, este blog describe estrategias clave que priorizan los niveles de servicio, utilizan métodos probabilísticos para calcular los puntos de pedido, ajustan periódicamente las políticas de almacenamiento e implementan un proceso de planificación dedicado para evitar un inventario excesivo. Explore estas estrategias para optimizar el inventario de repuestos y mejorar la eficiencia operativa. […]