El Blog de Smart

Recomendaciones para la planificación de la demanda,

previsión y optimización de inventario

Contribuido a The Smart Forecaster por el Dr. Greg Parlier (Coronel, Ejército de EE. UU., retirado). Los detalles sobre los antecedentes del Dr. Parlier concluyen la publicación.

Durante más de dos décadas, la Oficina de Contabilidad General (GAO) ha indicado que la gestión logística del Departamento de Defensa ha sido ineficaz y derrochadora, y que los Servicios carecen de planes estratégicos para mejorar la gestión general del inventario y el rendimiento de la cadena de suministro.

Para el Ejército de los EE. UU., este problema está directamente relacionado con una incapacidad persistente para vincular los niveles y las políticas de inversión en inventario con la efectividad de la cadena de suministro para lograr los objetivos de preparación del equipo de combate requeridos para las fuerzas desplegadas a nivel mundial. Esta deficiencia se ha atribuido a numerosas complejidades asociadas con la gestión de organizaciones que operan de forma independiente y dispersas geográficamente, agravadas aún más por la falta de visibilidad, autoridad y responsabilidad en esta vasta empresa global.

A diferencia del mundo corporativo, donde fuerzas poderosas alientan innovación Para impulsar la competitividad y la eficiencia, el Ejército no es una organización generadora de ingresos centrada en las “ganancias trimestrales” y la rentabilidad. Ciertamente, el Ejército quiere ser un consumidor eficiente de recursos, pero a diferencia del enfoque del sector privado en las ganancias como resultado final, el motivador sustituto del Ejército es la 'preparación de la fuerza'. Esto incluye la disponibilidad de equipos y la preparación del sistema de armas para las operaciones actuales en Afganistán, así como los requisitos de capacidad futuros dirigidos por la Autoridad de Comando Nacional.

Para mantener la disponibilidad de ese equipo, el Ejército debe sincronizar componentes organizativos dispares utilizando innumerables procesos con sistemas de información de gestión heredados desconectados en numerosas actividades de apoyo de suministro que con frecuencia se reubican para apoyar a las fuerzas desplegadas.

Hoy, mientras aún participa en Afganistán, el Ejército también está comprometido con una transformación integral y continua. Un elemento central de este esfuerzo es el reconocimiento de que se deben lograr mejoras drásticas en las operaciones logísticas y la gestión de la cadena de suministro. Al poseer una de las cadenas de suministro más grandes y complejas del mundo, el Ejército ahora está invirtiendo en esfuerzos históricamente sin precedentes para capitalizar completamente las promesas que ofrecen las nuevas tecnologías basadas en la información. Por ejemplo, se cree que la “Empresa Logística del Ejército Único” es el proyecto de implementación de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) más ambicioso y costoso jamás emprendido.

Estos proyectos de implementación de ERP han tenido resultados muy variados. Si bien la evidencia sugiere que se pueden lograr mejoras dramáticas en el desempeño para lograr una ventaja competitiva en el sector comercial, esto solo ha ocurrido cuando las llamadas "soluciones de TI" se aplican a una base subyacente de procesos de negocios maduros, eficientes y apropiados.

La realidad de la mayoría de los casos en los últimos años, sin embargo, no ha sido este éxito. Por el contrario, se han hecho intentos de "atornillar" una solución (como un sistema ERP, por ejemplo) a los procesos comerciales existentes, en esfuerzos equivocados para replicar las prácticas de gestión heredadas. Tales esfuerzos para automatizar los procesos existentes, con demasiada frecuencia, simplemente han creado caos. De hecho, estos intentos no solo no lograron las mejoras previstas, sino que en realidad dieron como resultado una reducción del rendimiento.

El patrón general ha sido: cuanto mayor es la inversión en TI y el alcance de la organización, es más probable que se produzca un “fracaso”, en forma de sobrecostos, retrasos en los cronogramas e incluso fracaso del proyecto, donde finalmente se abandonó el esfuerzo.

Creemos que la forma de habilitar un enfoque coordinado e integral para la transformación de la logística es mediante la creación de un "motor para la innovación" para acelerar y mantener la mejora continua del desempeño de la logística y la gestión de la cadena de suministro del Ejército. Estamos desarrollando un 'Centro de Innovación en Sistemas Logísticos' para evaluar sistemáticamente los principales componentes organizativos, realizar análisis de causa raíz, diagnosticar trastornos estructurales y prescribir soluciones integradas. Ahora hemos identificado varios 'catalizadores para la innovación' para reducir la variabilidad del lado de la oferta y la incertidumbre de la demanda, las causas próximas del notorio 'efecto látigo'. Estos incluyen lo que llamamos la 'ecuación de preparación', 'pronóstico basado en la misión', 'ahorro basado en la preparación' y 'retrógrado sensible a la preparación'.

Nuestro objetivo es desarrollar una capacidad de modelado integral para generar y probar estos catalizadores de innovación junto con varias otras iniciativas para estimar enfoques rentables antes de que se adopten como política y se implementen en la práctica. Estamos analizando el análisis de rendimiento, el diseño organizativo, la información de gestión y los conceptos de apoyo a las decisiones, la ingeniería de sistemas empresariales y las consideraciones sobre la fuerza laboral, incluidas las necesidades de inversión en capital humano.

Al examinar los 'catalizadores' de forma aislada, hemos visto un importante potencial de mejora que podría generar cientos de millones de dólares en ahorros. Sin embargo, cuando se combinan con nuevas prácticas de gestión integradas, la magnitud potencial de la mejora es realmente espectacular: es probable que se ahorren miles de millones de dólares. Más importante aún, es posible relacionar los niveles de inversión con la preparación actual y las capacidades futuras.

El centro es capaz de desarrollar 'innovación de gestión como tecnología estratégica' al integrar análisis avanzados con planificación estratégica transformacional. Al aprovechar, enfocar y aplicar el poder del análisis, estamos promoviendo el sentido común tanto cualitativo como cuantitativo: los argumentos analíticos convincentes para el cambio necesario para perseguir una visión común. Con este poder, estamos comenzando a educar al liderazgo del Ejército, motivar a los gerentes de logística a actuar y proporcionar una fuente de innovación que la cultura pueda adoptar. Durante nuestro viaje, ciertamente nos hemos adaptado y aplicado mucho tanto de los dominios académicos como del sector corporativo. Ellos, a su vez, ahora también podrían beneficiarse de lo que hemos podido aprender y lograr.

Antes de jubilarse, el Coronel Parlier era el analista de investigación de operaciones de mayor antigüedad y más experimentado del Ejército y se desempeñó como Comandante Adjunto de Transformación del Comando de Aviación y Misiles del Ejército (AMCOM). Él es el autor de Transformando las cadenas de suministro del ejército de EE. UU.: estrategias para la innovación en la gestión, que describe el marco analítico de un proyecto de investigación y desarrollo del Comando de Material del Ejército (AMC) de varios años que proporciona conocimientos de investigación de operaciones para uso del Ejército y el Departamento de Defensa.

Deja un comentario

Artículos Relacionados

7 transformaciones digitales para servicios públicos que impulsarán el rendimiento de MRO

7 transformaciones digitales para servicios públicos que impulsarán el rendimiento de MRO

Los servicios públicos en los campos de la electricidad, el gas natural, el agua urbana y las telecomunicaciones requieren muchos activos y dependen de una infraestructura física que debe mantenerse, actualizarse y mejorarse adecuadamente con el tiempo. Maximizar el tiempo de actividad de los activos y la confiabilidad de la infraestructura física exige una gestión eficaz del inventario, la previsión de piezas de repuesto y la gestión de proveedores. Una empresa de servicios públicos que ejecuta estos procesos de manera efectiva superará a sus pares, brindará mejores retornos para sus inversores y mayores niveles de servicio para sus clientes, al mismo tiempo que reducirá su impacto ambiental.

¿Sus pronósticos estadísticos sufren el efecto de oscilación?

¿Sus pronósticos estadísticos sufren el efecto de oscilación?

¿Qué es el efecto meneo? Es cuando su pronóstico estadístico predice incorrectamente los altibajos observados en su historial de demanda cuando realmente no hay un patrón. Es importante asegurarse de que sus pronósticos no cambien a menos que haya un patrón real. Aquí hay una transcripción de un cliente reciente donde se discutió este problema:

Mensajes recientes

  • Empresario y empresaria leyendo y analizando hojas de cálculoLas 3 razones principales por las que su hoja de cálculo no funcionará para optimizar los puntos de pedido de piezas de repuesto
    A menudo nos encontramos con métodos de planificación de puntos de pedido basados en Excel. En esta publicación, detallamos un enfoque que utilizó un cliente antes de continuar con Smart. Describimos cómo funcionaba su hoja de cálculo, los enfoques estadísticos en los que se basaba, los pasos que los planificadores siguieron en cada ciclo de planificación y sus motivaciones declaradas para usar (y realmente gustarles) esta hoja de cálculo desarrollada internamente. […]
  • Grupo de negocios de estilo en trajes de negocios clásicos con binoculares y telescopios reproducen diferentes métodos de pronósticoCómo interpretar y manipular los resultados del pronóstico con diferentes métodos de pronóstico
    Este blog explica cómo funciona cada modelo de pronóstico utilizando gráficos de tiempo de datos históricos y de pronóstico. Describe cómo elegir qué modelo usar. Los ejemplos a continuación muestran el mismo historial, en rojo, pronosticado con cada método, en verde oscuro, en comparación con el método ganador elegido por Smart, en verde claro. […]
  • Ingeniero trabajador de fábrica que trabaja en la fábrica usando una tableta para verificar la tubería de agua de la caldera de mantenimiento en la fábrica.Por qué las curvas de compensación de piezas de repuesto son de misión crítica para la planificación de piezas
    Al administrar piezas de servicio, no sabe qué fallará y cuándo porque las fallas de las piezas son aleatorias y repentinas. Como resultado, los patrones de demanda suelen ser extremadamente intermitentes y carecen de una tendencia significativa o una estructura estacional. El número de combinaciones de pieza por ubicación suele ser de cientos de miles, por lo que no es factible revisar manualmente la demanda de piezas individuales. No obstante, es mucho más sencillo implementar un sistema de planificación y previsión para respaldar la planificación de repuestos de lo que podría pensar. […]
  • Qué hacer cuando un pronóstico estadístico no tiene sentidoQué hacer cuando un pronóstico estadístico no tiene sentido
    A veces, un pronóstico estadístico simplemente no tiene sentido. Todos los pronosticadores han estado allí. Pueden volver a verificar que los datos se ingresaron correctamente o revisar la configuración del modelo, pero todavía se quedan pensando por qué el pronóstico se ve muy diferente al historial de demanda. Cuando el pronóstico ocasional no tiene sentido, puede erosionar la confianza en todo el proceso de pronóstico estadístico. […]
  • Retrato de una trabajadora de fábrica con casco azul sostiene una tableta y se para en el área de trabajo de repuestos. Concepto de confianza en trabajar con software de planificación de piezas de repuesto.La planificación de piezas de repuesto no es tan difícil como cree
    Al administrar piezas de servicio, no sabe qué fallará y cuándo porque las fallas de las piezas son aleatorias y repentinas. Como resultado, los patrones de demanda suelen ser extremadamente intermitentes y carecen de una tendencia significativa o una estructura estacional. El número de combinaciones de pieza por ubicación suele ser de cientos de miles, por lo que no es factible revisar manualmente la demanda de piezas individuales. No obstante, es mucho más sencillo implementar un sistema de planificación y previsión para respaldar la planificación de repuestos de lo que podría pensar. […]

    Optimización de inventario para fabricantes, distribuidores y MRO

    • Empresario y empresaria leyendo y analizando hojas de cálculoLas 3 razones principales por las que su hoja de cálculo no funcionará para optimizar los puntos de pedido de piezas de repuesto
      A menudo nos encontramos con métodos de planificación de puntos de pedido basados en Excel. En esta publicación, detallamos un enfoque que utilizó un cliente antes de continuar con Smart. Describimos cómo funcionaba su hoja de cálculo, los enfoques estadísticos en los que se basaba, los pasos que los planificadores siguieron en cada ciclo de planificación y sus motivaciones declaradas para usar (y realmente gustarles) esta hoja de cálculo desarrollada internamente. […]
    • Ingeniero trabajador de fábrica que trabaja en la fábrica usando una tableta para verificar la tubería de agua de la caldera de mantenimiento en la fábrica.Por qué las curvas de compensación de piezas de repuesto son de misión crítica para la planificación de piezas
      Al administrar piezas de servicio, no sabe qué fallará y cuándo porque las fallas de las piezas son aleatorias y repentinas. Como resultado, los patrones de demanda suelen ser extremadamente intermitentes y carecen de una tendencia significativa o una estructura estacional. El número de combinaciones de pieza por ubicación suele ser de cientos de miles, por lo que no es factible revisar manualmente la demanda de piezas individuales. No obstante, es mucho más sencillo implementar un sistema de planificación y previsión para respaldar la planificación de repuestos de lo que podría pensar. […]
    • Retrato de una trabajadora de fábrica con casco azul sostiene una tableta y se para en el área de trabajo de repuestos. Concepto de confianza en trabajar con software de planificación de piezas de repuesto.La planificación de piezas de repuesto no es tan difícil como cree
      Al administrar piezas de servicio, no sabe qué fallará y cuándo porque las fallas de las piezas son aleatorias y repentinas. Como resultado, los patrones de demanda suelen ser extremadamente intermitentes y carecen de una tendencia significativa o una estructura estacional. El número de combinaciones de pieza por ubicación suele ser de cientos de miles, por lo que no es factible revisar manualmente la demanda de piezas individuales. No obstante, es mucho más sencillo implementar un sistema de planificación y previsión para respaldar la planificación de repuestos de lo que podría pensar. […]
    • Trabajador en un almacén de piezas de repuesto para automóviles que utiliza un software de planificación de inventarioPlanificación basada en el nivel de servicio para empresas de repuestos
      La planificación de piezas de servicio impulsada por el nivel de servicio es un proceso de cuatro pasos que se extiende más allá de la previsión simplificada y las existencias de seguridad de regla empírica. Proporciona a los planificadores de piezas de servicio un soporte de decisiones basado en datos y ajustado al riesgo. […]