Electric Utilities’ Problems with Spare Parts

Every organization that runs equipment needs spare parts. All of them must cope with issues that are generic no matter what their business. Some of the problems, however, are industry specific. This post discusses one universal problem that manifested in a nuclear plant and one that is especially acute for any electric utility.

The Universal Problem of Data Quality

We often post about the benefits of converting parts usage data into smart inventory management decisions. Advanced probability modeling supports generation of realistic demand scenarios that feed into detailed Monte Carlo simulations that expose the consequences of decisions such as choices of Min and Max governing the replenishment of spares.

However, all that new and shiny analytical tech requires quality data as fuel for the analysis. For some public utilities of all kinds, record keeping is not a strong suit, so the raw material going into analysis can be corrupted and misleading. We recently chanced upon documentation of a stark example of this problem at a nuclear power plant (see Scala, ­­­­­­­Needy and Rajgopal: Decision making and tradeoffs in the management of spare parts inventory at utilities. American Association of Engineering Management, 30th ASEM National Conference, Springfield, MO. October 2009). Scala et al. documented the usage history of a critical part whose absence would result in either a facility de-rate or a shutdown. The plant’s usage record for that part spanned more than eight years of data. During that time, the official usage history reported nine events in which positive demand occurred with sizes ranging from one to six units each. There were also five events marked by negative demands (i.e., returns to warehouse) ranging from one to three units each. Careful sleuthing discovered that the true usage occurred in just two events, both with demand of two units. Obviously, calculating the best Min/Max values for this item requires accurate demand data.

The Special Problem of Health and Safety

In the context of “regular” businesses, shortages of spare parts can damage both current revenue and future revenue (related to reputation as a reliable supplier). For an electric utility, however, Scala et al. noted a much greater level of consequence attached to stockouts of spare parts. These include not only a heightened financial and reputational risk but also risks to health and safety: Ramifications of not having a part in stock include the possibility of having to reduce output or quite possibly, even a plant shut down. From a more long-term perspective, doing so might interrupt the critical service of power to residential, commercial, and/or industrial customers, while damaging the company’s reputation, reliability, and profitability. An electric utility makes and sells only one product: electricity. Losing the ability to sell electricity can be seriously damaging to the company’s bottom line as well its long-term viability.”

All the more reason for electric utilities to be leaders rather than laggards in the deployment of the most advanced probability models for demand forecasting and inventory optimization.

 

Soluciones de software para la planificación de repuestos

El software de previsión de piezas de servicio de Smart IP&O utiliza un método empírico único de pronóstico probabilístico , que está diseñado para la demanda intermitente. Para piezas de repuesto consumibles, nuestro método patentado y ganador del premio APICS genera rápidamente decenas de miles de escenarios de demanda sin depender de las suposiciones sobre la naturaleza de las distribuciones de demanda implícitas en los métodos de pronóstico tradicionales. El resultado son estimaciones muy precisas del stock de seguridad, los puntos de pedido y los niveles de servicio, lo que conduce a niveles de servicio más altos y costos de inventario más bajos. Para repuestos reparables el Módulo de Reparación y Devolución de Smart simula con precisión los procesos de avería y reparación de piezas. Predice el tiempo de inactividad, los niveles de servicio y los costos de inventario asociados con el grupo de repuestos rotativo actual. Los planificadores sabrán cuántos repuestos almacenar para lograr los requisitos de nivel de servicio a corto y largo plazo y, en entornos operativos, si deben esperar a que se completen las reparaciones y se vuelvan a poner en servicio o comprar repuestos de servicio adicionales de los proveedores, evitando compras innecesarias y tiempo de inactividad del equipo.

Comuníquese con nosotros para obtener más información sobre cómo esta funcionalidad ha ayudado a nuestros clientes en los sectores de MRO, eléctricas, servicios públicos, minería y transporte público a optimizar su inventario. También puede descargar el documento informativo aquí.

 

 

Lo que necesita saber sobre la previsión y la planificación de piezas de servicio

 

Este documento describe la metodología patentada de Smart Software para pronosticar la demanda, las existencias de seguridad y los puntos de pedido de artículos tales como repuestos y componentes con demanda intermitente, y brinda varios ejemplos de clientes de éxito.

 

    7 transformaciones digitales para servicios públicos que impulsarán el rendimiento de MRO

    Los servicios públicos en los campos de la electricidad, el gas natural, el agua y las aguas residuales urbanas y las telecomunicaciones son intensivos en activos. La generación, producción, procesamiento, transmisión y distribución de electricidad, gas natural, petróleo y agua dependen de una infraestructura física que debe mantenerse, actualizarse y mejorarse adecuadamente con el tiempo. Maximizar el tiempo de actividad de los activos y la confiabilidad de la infraestructura física exige una gestión eficaz del inventario, la previsión de piezas de repuesto y la gestión de proveedores.

    Una empresa de servicios públicos que ejecuta estos procesos de manera efectiva superará a sus pares, brindará mejores retornos para sus inversores y mayores niveles de servicio para sus clientes, al mismo tiempo que reducirá su impacto ambiental. Estos esfuerzos se ven obstaculizados por los sistemas de TI desactualizados, las amenazas de seguridad en evolución, las frecuentes interrupciones en la cadena de suministro y la extrema variabilidad de la demanda. Sin embargo, la convergencia de estos desafíos con la tecnología de nube madura y los avances recientes en el análisis de datos, el pronóstico probabilístico y las tecnologías para la gestión de datos presentan a las empresas de servicios públicos una oportunidad generacional para transformar digitalmente su empresa.

    Aquí hay siete transformaciones digitales que requieren inversiones iniciales relativamente pequeñas pero generarán retornos de siete cifras.

    1. Gestión de inventario es el primer paso en la optimización del inventario MRO. Implica analizar los niveles de inventario actuales y los patrones de uso para identificar oportunidades de mejora. Esto debe incluir la búsqueda de artículos obsoletos, con exceso o falta de existencias. La nueva tecnología de pronóstico probabilístico ayudará a simular el uso futuro de piezas y predecir cómo funcionarán las políticas de almacenamiento actuales. Los planificadores de Pats pueden usar los resultados de la simulación para identificar de manera proactiva dónde deben modificarse las políticas.

    2. Previsión precisa y planificación de la demanda son muy importantes para optimizar los inventarios de piezas de servicio de MRO. Un pronóstico preciso de la demanda es un impulsor crítico de la cadena de suministro. Al comprender los patrones de demanda que resultan de los proyectos de capital y el mantenimiento planificado y no planificado, los planificadores de piezas pueden anticipar con mayor precisión las necesidades futuras de inventario, presupuestar adecuadamente y comunicar mejor la demanda anticipada a los proveedores. El software de previsión de piezas se puede utilizar para albergar automáticamente un conjunto preciso de uso histórico que detalla la demanda de piezas planificada frente a la no planificada.

    3. Gestión de proveedores y plazos de entrega son componentes importantes de la optimización del inventario de MRO. Implica seleccionar a los mejores proveedores para el trabajo, tener proveedores de respaldo que puedan entregar rápidamente si el proveedor preferido falla y negociar términos favorables. Otro componente importante es identificar el tiempo de entrega correcto para basar las políticas de almacenamiento. Las simulaciones probabilísticas disponibles en el software de planificación de piezas se pueden utilizar para pronosticar la probabilidad de cada posible tiempo de entrega que se enfrentará. Esto dará como resultado una recomendación más precisa de qué almacenar en comparación con el uso de un proveedor cotizado o un tiempo de entrega promedio.

    4. Racionalización de SKU y gestión de datos maestros elimina los SKU ineficaces o desactualizados del catálogo de productos y la base de datos de ERP. También identifica diferentes números de pieza que se han utilizado para el mismo SKU. El costo operativo y la rentabilidad de cada producto se evalúan durante este procedimiento, lo que da como resultado una lista común de SKU activos. El software de gestión de datos maestros puede evaluar los catálogos de productos y la información almacenada en bases de datos dispares para identificar las racionalizaciones de SKU y garantizar que las políticas de inventario se basen en el número de pieza común.

    5. Sistemas de control de inventario son clave para sincronizar la optimización del inventario. Proporcionan una forma rentable para que las empresas de servicios públicos rastreen, controlen y gestionen su inventario. Ayudan a garantizar que la empresa de servicios públicos tenga los suministros y materiales correctos cuando y donde se necesiten, a la vez que minimizan los costos de inventario.

    6. La mejora continua es esencial para optimizar los inventarios de MRO. Implica monitorear y ajustar regularmente los niveles de inventario y las políticas de almacenamiento para garantizar el uso más eficiente de los recursos. Cuando las condiciones de operación cambian, la empresa de servicios públicos debe detectar el cambio y ajustar sus operaciones en consecuencia. Esto significa que los ciclos de planificación deben operar a un ritmo lo suficientemente alto como para adaptarse a las condiciones cambiantes. Aprovechar la previsión probabilística para recalibrar las políticas de almacenamiento de piezas de servicio en cada ciclo de planificación garantiza que las políticas de almacenamiento (como los niveles mínimos/máximos) estén siempre actualizadas y reflejen el uso de piezas y los plazos de entrega de los proveedores más recientes.

    7. Planificación para la demanda intermitente con el moderno software de planificación de piezas de repuesto. El resultado es una estimación muy precisa de las existencias de seguridad, los puntos de pedido y las cantidades de los pedidos, lo que conduce a mayores niveles de servicio y menores costos de inventario. El software de pronóstico probabilístico de piezas de repuesto patentado de Smart Software simula la probabilidad de cada posible demanda, determinando con precisión cuánto almacenar para lograr los niveles de servicio objetivo de una empresa de servicios públicos. Aprovechar el software para simular con precisión el flujo de entrada y salida de repuestos reparables predecirá mejor el tiempo de inactividad, los niveles de servicio y los costos de inventario asociados con cualquier tamaño de grupo elegido para repuestos reparables.

     

    Soluciones de software para la planificación de repuestos

    El software de previsión de piezas de servicio de Smart IP&O utiliza un método empírico único de pronóstico probabilístico , que está diseñado para la demanda intermitente. Para piezas de repuesto consumibles, nuestro método patentado y ganador del premio APICS genera rápidamente decenas de miles de escenarios de demanda sin depender de las suposiciones sobre la naturaleza de las distribuciones de demanda implícitas en los métodos de pronóstico tradicionales. El resultado son estimaciones muy precisas del stock de seguridad, los puntos de pedido y los niveles de servicio, lo que conduce a niveles de servicio más altos y costos de inventario más bajos. Para repuestos reparables el Módulo de Reparación y Devolución de Smart simula con precisión los procesos de avería y reparación de piezas. Predice el tiempo de inactividad, los niveles de servicio y los costos de inventario asociados con el grupo de repuestos rotativo actual. Los planificadores sabrán cuántos repuestos almacenar para lograr los requisitos de nivel de servicio a corto y largo plazo y, en entornos operativos, si deben esperar a que se completen las reparaciones y se vuelvan a poner en servicio o comprar repuestos de servicio adicionales de los proveedores, evitando compras innecesarias y tiempo de inactividad del equipo.

    Comuníquese con nosotros para obtener más información sobre cómo esta funcionalidad ha ayudado a nuestros clientes en los sectores de MRO, eléctricas, servicios públicos, minería y transporte público a optimizar su inventario. También puede descargar el documento informativo aquí.

     

     

    Lo que necesita saber sobre la previsión y la planificación de piezas de servicio

     

    Este documento describe la metodología patentada de Smart Software para pronosticar la demanda, las existencias de seguridad y los puntos de pedido de artículos tales como repuestos y componentes con demanda intermitente, y brinda varios ejemplos de clientes de éxito.